En los cursos de Teórica y Práctica Bioenergética, la dinámica habitual de cada sesión será la siguiente:
1) En el círculo de palabra inicial (17h30) damos espacio para:
– Recoger cómo van los procesos humanos de aprendizaje y transformación y cómo van incorporándose las herramientas y aprendizajes del curso.
– Dudas o comentarios sobre los recursos que compartimos.
– Reflexiones sobre la mirada que va abriéndose en lo cotidiano a la luz de los elementos teóricos que compartimos en clase.
2) En la parte teórica (17h45 aprox.):
– A veces trabajamos algún tema específico, pero en general seguimos una lectura y comentamos en círculo.
3) En la práctica por lo general (19h aprox.):
– Hay un momento de movimiento, baile, danza…
– Otro momento de meditación o masaje, es decir de apertura a la percepción de (nuevos) espacios internos, propios o del otro, mediante el desarrollo de la sensibilidad o la observación guiadas o libres.
– A veces trabajamos algún tema específico, con ejercicios o dinámicas concretas, pero otras muchas veces simplemente practicamos lo que llamamos construcción de cuerpo: movimiento, danza, contacto, sentir, meditación, masaje…
– Las prácticas a veces son individuales, pero la mayor parte de las veces son grupales o en pareja.
4) Círculo de palabra de cierre (20h45 aprox.):
– Damos espacio a compartir desde el sentir y desde la experiencia vivida en clase.
– También para dudas y comentarios.
Cualquier duda me dices. Si has asistido y quieres sumar, comenta.
Abrazo
Vicen