Volver a casa

Posgrado en Bioenergética Integrativa
Área de Quintaesencia
Centro Mayéutika

Posgrado en Bioenergética Integrativa

Promoción 12
Inicio:
Septiembre 2023
Total formación
Programa 200 horas
Posgrado 400 horas
Imparten
Ferran Pascual y Esther Ballber
Área
Quintaesencia
Modalidad
Presencial
A quién va dirigido
Abierto para todos
?️ Según el recorrido elegido puedes realizar el Posgrado completo en 2 años
Curso circular
Puedes incorporarte cuando lo desees
? Gracia, Barcelona⁣

Hola amig@,
Somos Esther Ballber y Ferran Pascual creadores y formadores de este Posgrado que te propone una auténtica y profunda revolución vital.
En nuestra propuesta te proponemos un camino donde poder compartirte lo vivido durante más de 30 años de nuestra vida. En ella vivirás un viaje que te abrirá las puertas a la increíble humanidad que somos.
Cuales son nuestras fuentes de inspiración:
1) La bionergética integrativa, donde reunimos los últimos saberes de la conciencia humana con la sabiduría milenaria de las tradiciones espirituales.
2) La cábala, fuente inspiradora del camino iniciático occidental por excelencia.
3) La Medicina Tradicional China, expresión práctica de una visión del cuerpo, la energía, la vida que reúne e interrelaciona desde lo físico al espíritu.
4) La alquimia taoísta, propuesta donde poder realizar un trabajo interno con las substancias sutiles que conforman la realidad visible a los ojos y usarlas para una finalidad trascendente.
Como ves, una síntesis que reúne a Oriente y Occidente, a lo trascendente y lo inmanente. Un viaje que te resignifica y relanza a la pasión por la vida.
Te esperamos, Esther y Ferran.


Año I – Programa Espacio Semilla

Una propuesta que revitalizará tu cuerpo, lo resignificará y te abrirá a una vida mucho más creativa, participativa y comprometida.
Destinado a las personas que inician su andadura interna, esta propuesta permite la vivencia de una auténtica y profunda transformación personal  a través de la práctica bioenergética,  y a la vez asienta los fundamentos y las bases de lo que supone adentrarse en un  trabajo de y con  la conciencia.

Espacios propuestos:
Clases semanales de 3 horas + 3 fines de semana

Año II – Posgrado Espacio Árbol

La persona va a profundizar en su viaje interno, donde consolidará una identidad vital más allá del juego psicológico habitual, y conocerá el viaje por los “arquetipos” del alma humana. Todo ello acompañado por un trabajo físico-energético basado en la práctica de la respiración,  las artes taoístas, y el masaje bioenergético profundo.

Espacios propuestos:
Clases semanales de 3 horas + 3 fines de semana


Espacio Semilla

Programa

Quién imparte
Esther Ballber y Ferran Pascual
A quién va dirigido
Abierto para todos. No hace falta formación previa
Curso circular
De septiembre a junio. Puedes incorporarte cuando lo desees
Total curso
120 horas
Modalidad
Presencial
Barcelona
⏲️ Miércoles de 18 a 21h

Es el momento de manifestar nuestros sueños.

Cavar el hoyo lo suficientemente profundo y ancho para proporcionar a la planta suficiente tierra removida que facilite el arraigo inicial.

En lo más profundo de nosotros mismos, olvidada por la mayoría, habita una semilla, un potencial, algo que está por devenir pero que aún no se ha desarrollado. Para que esta semilla germine y dé vida, debe ser sembrada, cuidada, nutrida.  Este espacio es el campo donde poder vivir este proceso. 

Un viaje que propondrá un profundo cuestionamiento de nuestra propia existencia, de su propósito y sentido. Un espacio de autoindagación, de reconexión con uno mismo y los demás,  de despliegue de nuestra madurez humana.

Cómo lo hacemos

A través de una síntesis de las herramientas y conocimiento que hemos desplegado durante nuestra vida.
• La bioenergética integrativa
• La cábala
• La medicina tradicional china y el taoísmo

La bioenergética integrativa

La bioenergética integrativa es una aventura de capacitación y transformación a través del desarrollo de la sensibilidad, la fortaleza y la conciencia del organismo, mediante las que vamos descubriendo un ser humano más integrado y lo que supone reconectar con la magia de lo invisible y vivir desde el corazón. 

El entrenamiento psicocorporal que proponemos se basa en la activación y la integración de cuerpo, mente, emoción y energía. Creamos un espacio de confianza, un entorno de familiaridad que posibilita el aprendizaje natural. Desarrollamos el movimiento, la sensibilidad, la fortaleza y el enraizamiento. Recuperamos el juego, el contacto, la experimentación y la toma de conciencia de cada uno como base del propio proceso.

La cábala

La milenaria sabiduría de la cábala es como una llave que abre el portal a un mundo de nuevas posibilidades. Una puerta que revela la increíble capacidad creativa que habita en nuestro interior. 
• Descubrir el poder del símbolo (aquello que reúne) y cómo hacer uso de él para transformarnos
• Trabajamos sobre el árbol de la vida y sus 10 esferas
• Cuestionar quién soy, para ir más allá de mi pasado y de los condicionantes colectivos y culturales que me han definido hasta el momento, pasando de una visión de un mundo cerrado y limitado a la de un universo creativo, abierto y posibilitador  
• Recuperar el poder de la visión (para crear), el lenguaje (para construir) y la palabra viva (para manifestar)

La medicina tradicional china

Recuperar esta sabiduría que nos ha legado, una visión, un conocimiento y una práctica del cuerpo vivo, expresión vibrante y física de la conciencia,  así como en constante interrelación con el entorno. Esto nos permite poder integrar y vivir lo aprendido en este espacio.
• El símbolo yin-yang: de la dualidad a la polaridad
• La teoría de los cinco elementos: de lo lineal a lo cíclico
• Visión multidimensional y espiritual de los órganos
• Las sustancias vitales que nos sustentan

¿Cómo se desarrolla este espacio?

A través de una propuesta semanal que incluye una nueva visión, nuevos fundamentos:
• Empezamos por la enseñanza sobre la terapeutika Mayeutika: visión del cuerpo a través de la bioenergética, la cábala y el taoismo
• Seguimos con la dinamización bioenergética: en el que experimentamos movimiento, vibración, emoción, vínculo, juego
• Cierre final para integrar la vivencia

¿Para quién?

Pues como dicen todas las personas que han vivido este proceso, para todos los públicos, sea por pasión, por cuestionamientos existenciales o por crisis que puedan llamar a nuestras puertas.
También como no para personas que dentro de sus profesiones puedan descubrir todos estos lenguajes de comunicación que puedan enriquecer su vida.

Agradeciendo de corazón a las disciplinas que nos acogieron, inspiraron y transformaron nuestra existencia.
Bioenergética, cábala, medicina tradicional china, alquimia taoísta.

Para poder sembrar esta semilla se requiere de un nuevo espacio interno.

La semilla plantada y cultivada germina y deviene en algo nuevo.  Empieza el despliegue de la vida, que ya contenida como potencial en la propia semilla, deberá vivir su propio desarrollo para devenir un árbol real. Para ello, deberá ser cuidado, protegido, abonado de manera adecuada.

Volver a Posgrado Quintaesencia

Espacio Árbol

Posgrado

Quién imparte
Esther Ballber y Ferran Pascual
A quién va dirigido
Reservado para alumnos que hayan cursado Espacio Semilla
Curso circular
De septiembre a junio.
Total curso
120 horas
Modalidad
Presencial
Barcelona
⏲️ Martes de 18 a 21h

Riego, fertilización, cuidados permitirán al árbol crecer.

La semilla plantada y cultivada germina y deviene en algo nuevo.  Empieza el despliegue de la vida, que ya contenida como potencial en la propia semilla, deberá vivir su propio desarrollo para devenir un árbol real. Para ello, deberá ser cuidado, protegido, abonado de manera adecuada.

Los 22 senderos del Árbol de la Vida

En el espacio semilla, hemos conocido las diez esferas que conforman el símbolo del árbol de la vida. Diez fundamentos de la conciencia humana que han abierto nuestra mirada y reconocimiento al mundo del alma humana, sus posibilidades y realidades. 

En el espacio árbol, vamos a centrar nuestra mirada y el despliegue en los 22 senderos del alma, símbolos del viaje del alma. Sus etapas, sus pruebas, sus retos. Toda alma pasa por estos recorridos como una manera de desplegar su propia madurez y convertirse así en un árbol maduro que dispondrá a dar frutos.

El ritual y su poder de transformación

Cada sendero dispondrá de un ritual de tránsito. Para conocer el sendero le daremos un enfoque desde la interrelación con distintas herramientas como las letras hebreas, la influencia astrológica, distintos símbolos, así como su relación con la bioenergía y el propio cuerpo humano, expresión en lo físico de este proceso.

Todo ello para acercarnos a lo que representa cada una de estas etapas en el viaje del alma.

Cada sendero lo podemos andar según los distintos mundos:
• Lo concreto y físico
• Las formas emocionales y psíquicas
• Las fuerzas creativas y el mundo mental
• El plano secreto y el código jeroglífico

En cada fin de semana tendremos un encuentro con estas fuerzas y recorridos de una manera que integrará todas estas realidades.

Medicina Tradicional China y Alquimia Taoísta

Por otro lado tendremos la parte de la consolidación de la parte taoísta enfocada a la construcción de la bioenergía del alma. Un viaje que revertirá la manera natural de funcionar de la bioenergía de los meridianos ordinarios, para disponerlos a alimentar a los meridianos extraordinarios, cuya propia naturaleza deviene el fundamento y portal de los sentidos del alma.

Para ello vamos a fundamentar el trabajo bioenergético en la comprensión de nuestra corporeidad como un espacio sagrado donde se está realizando un auténtico trabajo alquímico.

Fundamentos:
• Del trabajo meditativo
• Del trabado interno
• De la Medicina Tradicional China

Bases prácticas:
• Buen funcionamiento de los canales
• Concepto esencial de revertir el proceso natural
• Los tres tesoros en el viaje alquímico

Masaje Bioenergético Profundo

Alumbramos el masaje como un extraordinario diálogo que puede suceder entre los cuerpos, generando un espacio para que suceda una transformación desde portales de conciencia más profundos.

El cuerpo es la expresión viva y la más densa de nuestro viaje, y la vez, es el receptáculo donde encontramos sintetizadas las informaciones de todos los niveles de existencia del ser.  Aprenderemos a viajar por estas diferentes capas de profundidad, que permiten revelar una vivencia cada vez más integradora y completa.

Intenciones:
• Corporeizar y Enraizar la vida que cada uno camina, así participar de una vida más creativa
• Desarrollar los sentidos, la multisensorialidad que nos lleva hacia el mundo interior
• Abrirse a percepciones de diferentes cuerpos y realidades
• Caminar y conocer los diferentes canales de energía para recuperar la libre circulación de nuestro cuerpo energético

Para quién

Para los que:
• Han realizado el espacio semilla
• Hayan cursado otros espacios en años anteriores
• Desean profundizar en un camino iniciático
• Deseen explorar la síntesis de la cábala con la medicina tradicional china y el taoísmo
• Desean aplicar la bioenergética integrativa en sus profesiones

Volver a Posgrado Quintaesencia


Conjunto de tres intensivos de fin de semana en los que desplegamos una auténtica «escalera de la conciencia». Te proponemos un andar que te dará conocimiento y herramientas prácticas para revelar y ordenar los mundos profundos y sutiles que subyacen y construyen la realidad que vemos con nuestros ojos físicos. Una escalera que reúne lo universal con lo manifiesto, dando un nuevo sentido y propósito a nuestra existencia.

Herramientas:
• Cábala, con el mapa del árbol de la vida integrado en la vida cotidiana
• Medicina Tradicional China con el mapa del cuerpo vibracional que somos
• Bioenergética, como la expresión de un cuerpo vivo, que late, pulsa y se expresa
• Movimiento corporal y liberación emocional

Profundizamos en ello en los tres intensivos que compartimos cada año en nuestro Posgrado en Bioenergética Integrativa. Están pensados al mismo tiempo como parte de la formación, como monográfico temático suelto, así como unidad de tres intensivos, según tu deseo o posibilidades.

Imparten
Esther Ballber y Ferran Pascual
A quién va dirigido
Abierto para todos. No hace falta formación previa
Curso doble
Con espacio semilla
Modalidad
Presencial
⏲️ Viernes 18h a domingo 19h
Más información y reservas
? Barcelona y París
? +34 607 083 759
Lugar y fecha
? Barcelona
? Realizarte (24-26 noviembre 2023), Inspirarte (23-25 febrero 2024) y Beber De la Fuente (24-26 mayo 2024)

? París
? Realizarte (15-16 octubre 2023), Inspirarte y Beber De la Fuente (a determinar)
Total ciclo trino de monográficos
60 horas (20 horas cada monográfico)

Realizarte: saliendo de la ilusión

Reconocer un mundo lleno de nuevas posibilidades. Pasar de estar identificados con una forma muy concreta de vivir, a descubrir que esto no es más que un hábito y que hay muchas otras posibilidades. Conectar con la ilusión, la alegría de volver a explorarse. 

Enseñanza
• Presentación del árbol de la vida y de los símbolos de la Medicina Tradicional China 
• El paradigma tradicional y un cambio de percepción de la realidad 
• El viaje del alma humana y sus arquetipos
• Desvelando los mundos internos 

Triada 1: Psicología, Bioenergía, Cuerpo Físico
• Reconectando el mundo físico a la vida. Un nuevo paradigma del mundo físico
• La bioenergía.  La vibración. Caminos de vida y sostén
• La construcción del personaje psicológico 
• De la psicología de la separación a la de la conectividad
• La transformación emocional
• La coraza bioenergética. Su sentido, propósito y su potencial
• La primera gran iniciación: ¿Quién soy más allá de mi personaje?

Inspirarte: el acto creador

Reconocer que, en lugar de vivir en un mundo hecho, vivimos en un mundo en construcción del que formamos parte.  Descubrir una actitud mucho más proactiva, participativa. Abrir la puerta a lo potencial, a la posibilidad, al misterio, y a la vez ser capaz de manifestarlo y que no quede solo como una idea.

Triada 2: Individuación
• El camino de la individuación
• De la productividad a la creatividad
• Un nuevo vínculo. El reencuentro de las almas
• Construyendo un nuevo “cuerpo”
• Reuniendo el cielo y la tierra
• El deseo. Sentido, propósito
• El poder del amor incondicional 
• La devoción
• Construyendo el templo

Beber De la Fuente: la luz en la tierra

Ser conscientes que lo universal es la fuente de la creación misma. Incluir lo universal en lo cotidiano, es sumar el misterio y lo potencial a lo conocido y revelado. Incorporar esta dimensión nos abre la posibilidad de beber de la fuente.

Triada 3:
• Una vida inspirada
• Ser canal
• De la dualidad a la polaridad
• El viaje alquímico. De la materia a la conciencia
• El arquetipo del Ser humano Libre: Más allá de la ley de la Causa y el Efecto

Realizarte: Saliendo de la ilusión

Reconocer un mundo lleno de nuevas posibilidades. Pasar de estar identificados con una forma muy concreta de vivir, a descubrir que esto no es más que un hábito y que hay muchas otras posibilidades. Conectar con la ilusión, la alegría de volver a explorarse. 

Enseñanza
• Presentación del árbol de la vida y de los símbolos de la Medicina Tradicional China 
• El paradigma tradicional y un cambio de percepción de la realidad 
• El viaje del alma humana y sus arquetipos
• Desvelando los mundos internos 

Triada 1: Psicología, Bioenergía, Cuerpo Físico
• Reconectando el mundo físico a la vida. Un nuevo paradigma del mundo físico
• La bioenergía.  La vibración. Caminos de vida y sostén
• La construcción del personaje psicológico 
• De la psicología de la separación a la de la conectividad
• La transformación emocional
• La coraza bioenergética. Su sentido, propósito y su potencial
• La primera gran iniciación: ¿Quién soy más allá de mi personaje?

Imparten
Esther Ballber y Ferran Pascual
A quién va dirigido
Abierto para todos. No hace falta formación previa
Curso doble
Con espacio semilla
Modalidad
Presencial
⏲️ Viernes 18h a domingo 19h
Más información y reservas
? Barcelona y París
? +34 607 083 759
Lugar y fecha
? Espai Viu, Sants Barcelona
? 24 a 26 de noviembre de 2023

Lugar y fecha
? París
? 13 a 15 de octubre de 2023

Inspirarte: el acto creador

Reconocer que, en lugar de vivir en un mundo hecho, vivimos en un mundo en construcción del que formamos parte.  Descubrir una actitud mucho más proactiva, participativa. Abrir la puerta a lo potencial, a la posibilidad, al misterio, y a la vez ser capaz de manifestarlo y que no quede solo como una idea.

Triada 2: Individuación
• El camino de la individuación
• De la productividad a la creatividad
• Un nuevo vínculo. El reencuentro de las almas
• Construyendo un nuevo “cuerpo”
• Reuniendo el cielo y la tierra
• El deseo. Sentido, propósito
• El poder del amor incondicional 
• La devoción
• Construyendo el templo

Imparten
Esther Ballber y Ferran Pascual
A quién va dirigido
Abierto para todos. No hace falta formación previa
Curso doble
Con espacio semilla
Modalidad
Presencial
⏲️ Viernes 18h a domingo 19h
Más información y reservas
? Barcelona y París
? +34 607 083 759
Lugar y fecha
? Espai Viu, Sants Barcelona
? 23 a 25 de febrero de 2024

Lugar y fecha
? París
? 9 a 11 febrero 2024

Beber De la Fuente: la luz en la tierra

Ser conscientes que lo universal es la fuente de la creación misma. Incluir lo universal en lo cotidiano, es sumar el misterio y lo potencial a lo conocido y revelado. Incorporar esta dimensión nos abre la posibilidad de beber de la fuente.

Triada 3:
• Una vida inspirada
• Ser canal
• De la dualidad a la polaridad
• El viaje alquímico. De la materia a la conciencia
• El arquetipo del Ser humano Libre: Más allá de la ley de la Causa y el Efecto

Imparten
Esther Ballber y Ferran Pascual
A quién va dirigido
Abierto para todos. No hace falta formación previa
Curso doble
Con espacio semilla
Modalidad
Presencial
⏲️ Viernes 18h a domingo 19h
Más información y reservas
? Barcelona y París
? +34 607 083 759
Lugar y fecha
? Espai Viu, Sants Barcelona
? 24 a 26 de mayo de 2024

Lugar y fecha
? París
? 14 a 16 junio 2024

Testimonios

Inscripción y contacto
Puedes escribirnos o pedir una entrevista para aclarar las cuestiones que necesites o solicitar los detalles para reservar tu plaza
Telegram: t.me/quintaesenciamayeutika
Wasap o teléfono: +34 607 083 759
Correo: ferran@mayeutika.org esther@mayeutika.org
Web: www.mayeutika.org/quintaesencia
Modalidad
Presencial
Imparten
Los cursos del área son impartidos por Esther Ballber y Ferran Pascual

Titulaciones: Programa y Posgrado

Para completar las distintas formaciones en Bioenergética Integrativa del área de Quintaesencia hay que asistir al mínimo de horas previstas según los siguientes criterios: El Programa son 200 horas y el Posgrado 400 horas
200 horas: Programa
Las horas del Programa consisten en:
• 120 horas Espacio Semilla (40 clases de 3 horas)
• 60 horas Monográficos (3 intensivos de 20 horas)
• 20 horas sesiones particulares y/o otras actividades del centro
400 horas: Posgrado
Las horas del Posgrado se completan añadiendo lo siguiente a lo anterior:
• 120 horas Espacio Árbol (40 clases de 3 horas)
• 60 horas Monográficos (3 intensivos de 20 horas)
• 20 horas sesiones particulares y/o otras actividades del centro
Todas las horas del Programa y el Posgrado provienen del área de Quintaesencia

Cursos semanales y monográficos: Lugares, fechas y horarios

Espacio Semilla: Miércoles de 18h a 21h
Espacio Árbol: Martes de 18h a 21h
Espacio Semilla y Árbol: 3 monográficos de cada espacio

Lugar Barcelona
? Espai Viu, Tres senyores 33, 08024 Barcelona (Gracia)
Martes de 18h a 21h y Miércoles de 18h a 21h
De septiembre de 2023 a junio de 2024

Monográficos: Lugares y fechas

Realizarte: Saliendo de la ilusión

Lugar y fecha
? Espai Viu, Sants Barcelona
? 24 a 26 de noviembre de 2023

Lugar y fecha
? París
? 13 a 15 de octubre de 2023

Inspirarte: El acto creador

Lugar y fecha
? Espai Viu, Sants Barcelona
? 23 a 25 de febrero de 2024

Lugar y fecha
? París
? 9 a 11 febrero 2024

Beber de la fuente: La luz en la tierra

Lugar y fecha
? Espai Viu, Sants Barcelona
? 24 a 26 de mayo de 2024

Lugar y fecha
? París
? 14 a 16 junio 2024

Monográficos: Horarios

? Viernes 18h a 21h
? Sábado 9h30 a 14h y 16h a 19h
? Domingo 9h30 a 14h y 16h a 19h

El horario del monográfico residencial varía ligeramente

Aportaciones

Cuota mensual
• 1 actividad/semana:
Espacio Semilla (3h): 100 €
Espacio Árbol (3h): 100 €
• 2 actividades/semana:
Espacio Semilla + Espacio Árbol: 160 €
Actividad suelta:
Espacio Semilla o Árbol (3h): 35 €
• Monográficos del posgrado: 240 €
Descuento: 30 € por intensivo para los alumnos que asisten regularmente a clases semanales. El descuento de 30 € también se aplica para aquellos que abonan su reserva con la antelación indicada en cada caso
• Monográfico residencial: El coste del alojamiento y la comida se abona aparte, entre 140 € y 180 €, según casa o habitación
Sesión de acompañamiento: 60 €
Aproximadamente 1 hora. Puede ser sesión de bioenergética integrativa, tutoría o supervisión
Aportación total del Posgrado
Depende de la velocidad en que se realicen las 400 horas del posgrado. A más rapidez, más económico. Sin embargo debe considerarse también el ritmo de asimilación del alumno para encontrar la velocidad óptima desde la perspectiva del proceso
Criterios de las aportaciones
Medios aceptados: Por transferencia bancaria o en efectivo. No aceptamos bizum ni tarjeta.
• Fechas de las aportaciones: La cuota mensual se abona durante la primera semana del mes. Las clases sueltas o los monográficos, al inicio de la clase o el intensivo.