Espacio Semilla

Programa

Quién imparte
Esther Ballber y Ferran Pascual
A quién va dirigido
Abierto para todos. No hace falta formación previa
Curso circular
De septiembre a junio. Puedes incorporarte cuando lo desees
Total curso
120 horas
Modalidad
Presencial
Barcelona
⏲️ Miércoles de 18 a 21h

Es el momento de manifestar nuestros sueños.

Cavar el hoyo lo suficientemente profundo y ancho para proporcionar a la planta suficiente tierra removida que facilite el arraigo inicial.

En lo más profundo de nosotros mismos, olvidada por la mayoría, habita una semilla, un potencial, algo que está por devenir pero que aún no se ha desarrollado. Para que esta semilla germine y dé vida, debe ser sembrada, cuidada, nutrida.  Este espacio es el campo donde poder vivir este proceso. 

Un viaje que propondrá un profundo cuestionamiento de nuestra propia existencia, de su propósito y sentido. Un espacio de autoindagación, de reconexión con uno mismo y los demás,  de despliegue de nuestra madurez humana.

Cómo lo hacemos

A través de una síntesis de las herramientas y conocimiento que hemos desplegado durante nuestra vida.
• La bioenergética integrativa
• La cábala
• La medicina tradicional china y el taoísmo

La bioenergética integrativa

La bioenergética integrativa es una aventura de capacitación y transformación a través del desarrollo de la sensibilidad, la fortaleza y la conciencia del organismo, mediante las que vamos descubriendo un ser humano más integrado y lo que supone reconectar con la magia de lo invisible y vivir desde el corazón. 

El entrenamiento psicocorporal que proponemos se basa en la activación y la integración de cuerpo, mente, emoción y energía. Creamos un espacio de confianza, un entorno de familiaridad que posibilita el aprendizaje natural. Desarrollamos el movimiento, la sensibilidad, la fortaleza y el enraizamiento. Recuperamos el juego, el contacto, la experimentación y la toma de conciencia de cada uno como base del propio proceso.

La cábala

La milenaria sabiduría de la cábala es como una llave que abre el portal a un mundo de nuevas posibilidades. Una puerta que revela la increíble capacidad creativa que habita en nuestro interior. 
• Descubrir el poder del símbolo (aquello que reúne) y cómo hacer uso de él para transformarnos
• Trabajamos sobre el árbol de la vida y sus 10 esferas
• Cuestionar quién soy, para ir más allá de mi pasado y de los condicionantes colectivos y culturales que me han definido hasta el momento, pasando de una visión de un mundo cerrado y limitado a la de un universo creativo, abierto y posibilitador  
• Recuperar el poder de la visión (para crear), el lenguaje (para construir) y la palabra viva (para manifestar)

La medicina tradicional china

Recuperar esta sabiduría que nos ha legado, una visión, un conocimiento y una práctica del cuerpo vivo, expresión vibrante y física de la conciencia,  así como en constante interrelación con el entorno. Esto nos permite poder integrar y vivir lo aprendido en este espacio.
• El símbolo yin-yang: de la dualidad a la polaridad
• La teoría de los cinco elementos: de lo lineal a lo cíclico
• Visión multidimensional y espiritual de los órganos
• Las sustancias vitales que nos sustentan

¿Cómo se desarrolla este espacio?

A través de una propuesta semanal que incluye una nueva visión, nuevos fundamentos:
• Empezamos por la enseñanza sobre la terapeutika Mayeutika: visión del cuerpo a través de la bioenergética, la cábala y el taoismo
• Seguimos con la dinamización bioenergética: en el que experimentamos movimiento, vibración, emoción, vínculo, juego
• Cierre final para integrar la vivencia

¿Para quién?

Pues como dicen todas las personas que han vivido este proceso, para todos los públicos, sea por pasión, por cuestionamientos existenciales o por crisis que puedan llamar a nuestras puertas.
También como no para personas que dentro de sus profesiones puedan descubrir todos estos lenguajes de comunicación que puedan enriquecer su vida.

Agradeciendo de corazón a las disciplinas que nos acogieron, inspiraron y transformaron nuestra existencia.
Bioenergética, cábala, medicina tradicional china, alquimia taoísta.

Para poder sembrar esta semilla se requiere de un nuevo espacio interno.

La semilla plantada y cultivada germina y deviene en algo nuevo.  Empieza el despliegue de la vida, que ya contenida como potencial en la propia semilla, deberá vivir su propio desarrollo para devenir un árbol real. Para ello, deberá ser cuidado, protegido, abonado de manera adecuada.

Volver a Posgrado Quintaesencia