
Presentación
Posgrado en Bioenergética Integrativa
Área de Quintaesencia
Centro Mayéutika

Carta de presentación
Te invitamos a compartir un profundo viaje humano, un viaje iniciático, donde creamos espacios donde se dan las herramientas necesarias para alumbrar nuevas posibilidades de nosotros mismos. Quintaesencia Mayéutika es un ofrecimiento para aquellas personas que quieran convertir sus dificultades personales o incluso sus profundas inquietudes existenciales, en compromiso y fuente de una gran transformación interna, así como de participar activamente en el cambio del mundo en que vivimos.
Una puerta
Toda puerta tiene una llave para abrirla. La llave para abrir la puerta de Quintaesencia Mayéutika es una pregunta “¿Quién soy?” y un corazón dispuesto a todo para darle respuesta.
A lo largo de estos años he podido comprobar que hay personas a las que les surgen las preguntas: ¿Quién soy? ¿Qué sentido tiene la vida? Y no sólo esto, sino que éstas van acompañadas de una profunda e intensa inquietud. Ésta es lo suficientemente grande como para provocar un movimiento vital que lleva a esas personas a intentar darles respuestas.
Igualmente es cierto que hay otro gran número de personas que o bien no les surgen estas preguntas, o bien, a lo sumo, éstas son cuestiones que pueden despertar una cierta curiosidad, que no van más allá de motivar un juego ideológico e intelectual.
Un camino
Detrás de la puerta, si la cruzaste, te espera un camino recorrido por muchos seres humanos que a lo largo de nuestra historia se hicieron esa misma pregunta. Por eso no es este un camino virgen. Es un camino con señales, con mensajes, con propuestas.
Nunca pude imaginar, que estas inocentes preguntas, pudieran ofrecer vidas tan diferentes al ser humano. No escogidas y muchas veces no queridas, estas preguntas me enseñaron que, en realidad, son puertas a un camino sin retorno. Puertas a mundos que subyacen a lo que llamamos cotidiano, invisibles a los sentidos que usamos habitualmente.
Y en el andar, aventuras inesperadas e increíbles, llenas de todos los sabores y colores, en las que conceptos como fácil y cómodo, no serían las más usadas. Pero un camino, que ya nunca se puede dejar ni abandonar.
Un deseo de compartir
Quintaesencia Mayéutika es el concepto que hemos decidido usar, para nombrar a un grupo de personas que llevamos un cierto tiempo andando ese camino. Nuestro corazón deseoso de seguir andando y descubriendo. A la vez, con gran deseo de ofrecer nuestra experiencia a las personas que puedan sentir que ésta les pueda ser útil y facilitar su propio andar.
Un proyecto
Para hacer realidad este sueño, os proponemos un proyecto de acompañamiento basado en el movimiento orgánico y espiral de todo lo que conforma este universo.
• Espacio Semilla
• Espacio Árbol
• Espacio fruto
Junto con otros espacios complementarios como Masaje Bioenergético, Bio Tao y Intensivos Monográficos.
Un andar vivo con un profundo vínculo con la bioenergética, la sabiduría de la cábala, la alquimia taoísta y la Medicina Tradicional China.
En lo más profundo de nuestro corazón habita una chispa divina que es a la vez semilla, potencial de un alma viva.
Dicen las tradiciones, que así como el cuerpo físico nos viene dado, mora en nosotros la posibilidad de participar activa y conscientemente en la siembra y el desarrollo de esta semilla. Ello nos ofrece pues lo que es conocido como “el segundo nacimiento”.
Enfocado a ofrecer propuestas prácticas, profundamente transformadoras y que revelan una nueva forma de ver y estar en este mundo. A capacitarnos como personas, a empoderarnos y a invitarnos a participar activamente como co-creadores de proyectos que puedan ayudarnos como humanidad en estos momentos de tan profunda transformación singular y colectiva.
Esther Ballber y Ferran Pascual
Volver a Presentación Quintaesencia

Quienes somos
Esther y Ferran somos cofundadores de Mayéutika y directores del Área de Quintaesencia Mayéutika.
Terapeutas y formadores desde hace más de 25 años, exploramos las profundidades de la conciencia humana y sus posibilidades.
Ferran Pascual
• Cofundador de Mayéutika
• Formador en bioenergética (1996) y alquimia (2006)
• Creador del masaje bioenergético profundo
• Terapeuta en bioenergética (1995)
• Licenciado en ingeniería informática (UPC 1991)
Nací en Barcelona un 15 de noviembre de 1968. Después de crecer, educarme y titularme para vivir una vida ”normal”, a los 22 años empecé a darme cuenta que la vida tenía otros planes para mí. Inquietudes y crisis profundas personales me iban a guiar por el sendero de la vida interior y la conciencia. Psicología, hipnosis, terapias emocionales, físicas y energéticas se fueron presentando para poder desplegar un camino, que con el tiempo cobró sentido. De la necesidad personal se pasó a las ganas de compartir con los demás aquello que había aprendido, y que tan profundamente me había transformado. Así empecé mi despliegue como terapeuta y formador. Todo este bagaje hizo posible que, en el año 2011, participase en la co-creación de Mayéutika. El mundo terapéutico, se convirtió en un medio que me dejaría a las puertas del trabajo alquímico interior. Camino que recorro con gran pasión, con el sostén del conocimiento milenario de la cábala y el taoísmo. En resumen, informático, terapeuta, formador, investigador, pero sobre todo ser humano.
Esther Ballber
• Cofundadora de Mayéutika
• Formadora en bioenergética y alquimia (2004)
• Terapeuta en bioenergética y medicina china (2001)
• Diplomada en ciencias empresariales (UB 1995)
Nací en 1972 en Barcelona. Desde pequeña me ha interesado lo humano y como vivimos. Con estas inquietudes me formé en el ámbito social y económico con Ciencias Empresariales, y en la visión de salud más holística que encontré con Medicina Tradicional China. Ésta última, que se convirtió en pasión, surgió inspirada por mi madre y mi abuelo, médico del cuerpo y el alma. Estas dos carreras me han proporcionado dos fundamentos complementarios, para la vida y también profesionalmente, que me han permitido tener en cuenta en todo tanto los aspectos materiales y mundanos como los sutiles y espirituales.
Soy madre de dos hij@s que me han permitido poner en práctica esta visión integradora de la realidad y han sido fuente de inspiración y revelación de campos que mi mente nunca hubiera imaginado. Han abierto mi corazón de par en par y me enseñan como hacer posible lo imposible. He descubierto al «otro» como parte de mi familia y como cuidar el pasado, el presente y el futuro de nuestra humanidad.
A lo largo de estos años acompaño en consulta particular, en talleres grupales y en viajes transformadores. Mayeutika ha surgido como un proyecto laboratorio tras largos años de experimentación. El proyecto del Área de Quintaesencia nos brinda una preciosa línea de trabajo e investigación sobre la integración del taoísmo, su medicina china, la cábala y la bioenergética. Una nueva vibración que nos llama a volver a reunificar campos.
Volver a Presentación Quintaesencia

Qué es la bioenergética integrativa
La bioenergética integrativa es una aventura de capacitación y transformación a través del desarrollo de la sensibilidad, la fortaleza y la conciencia del organismo, mediante las que vamos descubriendo un ser humano más integrado y lo que supone reconectar con la magia de lo invisible y vivir desde el corazón. Como indica su nombre es una bioenergética que integra y suma herramientas psicoterapéuticas corporales y energéticas con algunas tradiciones ancestrales en un marco de conciencia histórica y social.
El entrenamiento psicocorporal que proponemos se basa en la activación y la integración de cuerpo, mente, emoción y energía. Creamos un espacio de confianza, un entorno de familiaridad que posibilita el aprendizaje natural. Desarrollamos el movimiento, la sensibilidad, la fortaleza y el enraizamiento. Recuperamos el juego, el contacto, la experimentación y la toma de conciencia de cada uno como base del propio proceso.
Activamos diferentes sostenes, fortalezas y espacios internos que nos permiten caminar y vivir con más confianza y sensación de propósito. A partir de los efectos orgánicos que nos otorgan estos nuevos sostenes, las corazas se van disolviendo en forma orgánica y natural, a medida que dejan de ser necesarias, sin que haga falta forzar los desbloqueos, como ocurre en la bioenergética clásica, donde tempranamente rompemos las corazas quedando desamparados y sin protección ante la violencia del mundo. En la Bioenergética Integrativa la disolución de corazas y bloqueos es algo que sucede espontáneamente según nuestras posibilidades de cada momento. Algo similar ocurre con la sanación: podemos sanar, pero esto simplemente sucede cuando es el momento adecuado y están presentes los recursos internos que lo posibilitan.
Nuestra bioenergética bebe especialmente del aporte de Wilhelm Reich, en términos de la globalidad de su planteamiento, sobre todo en la obra de sus últimos años de vida, reuniendo varios ámbitos del saber como la biología, la medicina, la psicología, la sociología y la educación, entre otros, desde un replanteamiento integral de la mirada en torno a lo humano y al cosmos.
Hablamos también de que se trata de una bioenergética transpersonal (espiritual) porque reconocemos que la realidad que vemos es sólo la punta del iceberg de otras realidades invisibles a nuestros ojos pero que, con el adecuado entrenamiento, poco a poco podemos ir percibiéndolas. En efecto, la apertura a la sensibilidad energética y vibratoria nos hace constatar en forma empírica que nuestra vida, en apariencia objetiva y externa, está íntimamente vinculada a mundos sutiles aunque cada vez más tangibles para nosotros.
Para concluir nos gustaría señalar el lugar desde donde acompañamos en Mayéutika. Nuestro punto de partida es la confianza en que la vida sabe. Entendemos a la acción terapéutica como a un acto creativo que sucede sin ser dirigido. Nuestro abordaje no está centrado en eliminar síntomas sino en estimular la participación activa y profunda en el propio proceso vital. No pretendemos una vida sana en el sentido de estar bien, sino que la persona perciba la vida de una manera más amplia, intensa y sutil, a nivel mental, energético y emocional, y que pueda encontrar recursos para poder vivirla desde otro lugar, recuperando un sentido profundo o espiritual reconectado con la fuente de todo. Acompañamos a seres humanos, no trabajamos con síntomas ni cuadros clínicos, tampoco aplicamos esquemas. La escucha, la sensibilidad y la resonancia entre el terapeuta y las personas a las que acompañamos son nuestras herramientas fundamentales.

Área de Quintaesencia Mayéutika
El área de Quintaesencia Mayéutika es el departamento de Mayéutika que se distingue por integrar la bionergética, el masaje bioenérgetico profundo, la Medicina Tradicional China, la alquimia taoísta y la cábala. Si sabes o si sientes que este es un momento de dar un giro, un cambio radical en tu vida; si quieres vivir de otra manera y no sabes cómo, si tienes preguntas profundas respecto a quien eres, al propósito de la vida, este podría ser tu momento, este podría quizás ser un camino para ti.
¿Cómo puede ayudarme la Bioenergética y el Masaje Bionergético Profundo?
La bioenergética nos ayuda a recuperar la conexión e integración con el cuerpo, energía, emoción, mente, conciencia.
A través del movimiento, baile, juegos de expresión corporal y emocional, desbloqueamos las corazas energéticas y nutrimos esos espacios olvidados para abrirnos a un nuevo vínculo íntimo con uno mismo y con los demás.
Recuperamos el jugar, gozar, la alegría como manera de estar disponibles a un aprendizaje vital, natural y espontáneo.
Redescubrimos el poder del tacto consciente, del deseo y la vitalidad desplegando los sentidos internos.
Y la Cábala ¿qué me aporta?
La milenaria sabiduría de la cábala es como una llave que abre el portal a un mundo de nuevas posibilidades. Una puerta que revela la increíble capacidad creativa que habita en nuestro interior. Para ello es clave, volver a recuperar la pregunta en nuestra vida, y el poder que subyace en ello.
También el darse cuenta del valor de la mística en nuestra vida, y devolverle el lugar que se merece.
Descubrimos el poder del símbolo y como hacer uso de él para transformarnos.
El cuestionar quién soy, para ir más allá de mi pasado y de los condicionantes colectivos y culturales que me han definido hasta el momento, pasando de una visión de un mundo cerrado y limitado a la de un universo creativo, abierto y posibilitador.
Recuperamos el poder de la visión (para crear), el lenguaje (para construir) y la palabra viva (para manifestar).
¿Y qué encontramos en la Medicina Tradicional china?
Con esta tradición milenaria redescubrimos una visión del cuerpo como microcosmos, es decir, una expresión viva y concreta que manifiesta la sabiduría y su despliegue, pudiendo encontrar en ella todos los procesos que se dan en la profunda dimensionalidad de la vida.
Pasamos de la idea de cuerpo separado y mecánico, a un cuerpo interconectado con el mundo que nos rodea, desarrollándonos con más coherencia, amor y alegría al sentirnos parte y partícipes de la vida que estamos viviendo.
Pasamos de la idea de cuerpo limitado e incapacitado a una vivencia de capacitación vital: corporal, energética, emocional y mental. Ofreciéndonos un espacio donde el conocimiento pueda ser cada vez más experimentado.
¿Me hablas de la Alquimia Taoista?
Se dice que la alquimia era el conocimiento que permitía transformar el plomo en oro. En su dimensión más humana e íntima, transformar nuestra identificación con el cuerpo y nuestra personalidad en una conciencia/espíritu libre.
Todo este potencial está disponible en nuestra propia corporeidad, por lo que se trata pues de andar y recorrer las prácticas que nos permitirán hacer uso consciente de esas posibilidades y desarrollarlas.
Desplegamos las cualidades más elevadas como la gratitud, la compasión, la libertad, la escucha.
Nos reconectamos con el pulso interno que hay detrás del mundo aparente.
Hacemos prácticas de meditación y entrenamiento mental.
Volver a Presentación Quintaesencia

Qué es el Centro Mayéutika
Recuperar la fuerza interna de la curiosidad nos impulsa a despertar una profunda conexión con la vida y una apertura al misterio. El centro Mayéutika es un laboratorio de investigación humana y formación en bioenergética integrativa que cuenta con dos especialidades y tres compañeros de camino: áreas de Quintaesencia (Esther Ballber y Ferran Pascual) y de No Dualidad Orgánica (Vicen Montserrat).
Investigamos maneras de desplegar el potencial del ser humano, y su integración en la vida cotidiana. Además formamos y acompañamos a quienes sienten el deseo de compartir esta aventura.
Nuestro centro se llama Mayéutika en referencia a la mayéutica socrática, que era el arte de acompañar a dar a luz a la verdad olvidada que reside en nuestro interior (la madre de Sócrates era mayeuta, es decir comadrona). De modo similar, para nosotros es el arte de acompañar a alumbrar nuestra auténtica naturaleza.
El centro Mayéutika se fundó en 2012 como espacio de diálogo entre tradiciones ancestrales que beben de una misma fuente no dual y como traducción de dicho diálogo en códigos terapéuticos actuales. Hasta 2021 desarrolló seis promociones completas de una formación en bioenergética de tres años de duración (promociones 1 a 6), más tres promociones de un proceso de un año de duración (promociones séptima a novena). En la actualidad, la propuesta se redistribuye en las áreas de Quintaesencia y de No Dualidad Orgánica, lo que permite más flexibilidad en el recorrido y una mayor profundización en cada ámbito. Cada una de las dos áreas ofrece un Posgrado en Bioenergética Integrativa y además se proponen intensivos conjuntos de Dialéctica entre ambas especialidades. De este modo se completa el Máster en Bioenergética Integrativa.
Formalmente Mayéutika es una asociación sin ánimo de lucro domiciliada en Barcelona e inscrita en la sección 1ª del Registre d’Associacions de la Generalitat con fecha 28 de noviembre de 2013.

Formaciones en Bioenergética Integrativa
Para completar las distintas formaciones en Bioenergética Integrativa y obtener sus correspondientes titulaciones (y diplomas) hay que asistir al mínimo de horas previstas según los siguientes criterios:
200 horas: Programa
400 horas: Posgrado
600 horas: Posgrado Avanzado
800 horas: Máster
Todas las horas provienen de los posgrados de las dos áreas y del Programa Internacional.
Formación circular Las formaciones son circulares, por lo que se puede empezar cuando se quiera |
Entrevista previa Necesaria para inscribirse |
Socio Además es imprescindible darse de alta como socio de la asociación. El alta es gratuita |
Participantes Los grupos de los cursos requieren un mínimo de participantes. Las plazas son limitadas |
Modificaciones Los recorridos de las titulaciones y los contenidos de los cursos están sujetos a posibles modificaciones. Si esto sucede durante tu formación siempre habrá una convalidación equivalente |
Evaluación Se requiere la asistencia al 90% de las clases y entregar una memoria del proceso |
Titulaciones El Máster, los posgrados y las demás titulaciones son emitidas y certificadas por nuestro propio instituto, el Centro Mayéutika. Unos diez años de existencia y cientos de vidas transformadas en el sentido de lo humano nos avalan. Sentimos que ningún otro reconocimiento, oficial o no, es necesario. De todos modos nos gusta aclarar esto para que no haya ninguna confusión |
Diplomas Se entregan al finalizar tras declaración por parte del alumno de haber completado los requisitos y verificación por parte del centro. Es responsabilidad del alumno llevar la contabilidad de las horas cursadas y solicitar la validación de dicha contabilidad por parte del centro. |
A quién van dirigidas nuestras formaciones
• Para cualquier persona que desea emprender un proceso de desarrollo humano, terapéutico y espiritual profundamente transformador que pueda integrar de forma real en la vida cotidiana.
• Para aquellos que están en crisis existencial o en un momento de cambio de rumbo en la vida.
• Para todo ser humano que desea preguntarse y descubrir junto a los demás qué hay más allá de una vida previsible y monótona, o en el otro polo, de ansiedad constante frente a la incertidumbre.
• Para aquellos conectados con el deseo de ir más allá de lo conocido y con la curiosidad por explorar las posibilidades de lo humano.
• Para terapeutas, profesores y acompañantes en general que desean sumar a su profesión o estudios previos una escucha, un corazón y un lugar real, profundo y vivido desde el cual compartirse y darse en el servicio al otro.
• Para quienes desean dedicarse al acompañamiento de procesos humanos con las herramientas y el enfoque de la bioenergética integrativa.
Qué elementos convierten nuestras formaciones en especiales
• Todo lo que compartimos está integrado en los cuerpos y las vidas de quienes acompañamos
los procesos.
• Las capacidades que desarrollan los alumnos se integran en la vida cotidiana.
• Preferimos ir despacio pero que lo que aprendamos podamos llevarlo realmente a la vida.
• Al incluir el cuerpo y la energía, y no quedarnos sólo en un plano mental, la transformación es real
e integral.
El tiempo cuantitativo de las horas se transforma en cualitativo
Durante los casi diez años que llevamos como centro hemos constatado la profundidad de las transformaciones que se dan en las personas que pasan una buena cantidad de horas en los espacios de Mayéutika. Por ello sentimos que el número de horas no sólo refleja un tiempo cuantitativo, sino otro cualitativo y transformador, según las posibilidades y la entrega de cada uno.
Formaciones no exclusivamente pensadas para ejercer la bioenergética a nivel profesional
Más allá del juego de horas y diplomas al que nos sumamos como centro, dado el pedido y la sensibilidad social actual, nos gustaría recordar que nuestras formaciones tienen otras funciones principales además de la de prepararnos profesionalmente como profesores o facilitadores en bioenergética:
• Acompañar nuestro propio proceso de transformación hacia nuestra naturaleza humana profunda.
• Sumar a nuestra manera de vivir o de compartir, en cualquier ámbito de nuestra vida, incluido cualquier sector profesional donde realizamos nuestra actividad, por muy alejada que ésta se encuentre de la bioenergética.
• Sin embargo, si lo deseas, en efecto, también puedes formarte con nosotros para ofrecer tu manera de entrenar los cuerpos y las conciencias a nivel profesional con la bioenergética. El Programa de 200 horas habilita para iniciar las prácticas de cursos y masajes, teniendo en cuenta que ya se trata de una práctica avanzada y que sirve además como primer año de la formación en el Posgrado de facilitador, que requiere de 400 horas en total para completarse. De todos modos, si quieres compartir profesionalmente la herramienta con la máxima preparación, te recomendamos las modalidades avanzadas de formación, es decir el Posgrado Avanzado de 600 horas y particularmente el Máster de 800 horas.