terapiabarcelona

Con este post queremos inaugurar el blog del área de quintaesencia mayéutika. Y lo queremos hacer nombrando y compartiendo cual es la visión de esta área sobre la bioenergética integrativa, conocida por muchos compañeros y años como “la bio”. Para poder entender esta propuesta surge compartir el orden del propio viaje personal emprendido hace más …

La quintaesencia de la bioenergética integrativa («la bio») Leer más »

“Me fui a los bosques porque quería vivir sin prisa. Quería vivir intensamente y sorberle todo su jugo a la vida. Abandonar todo lo que no era vida, para no descubrir, en el momento de mi muerte, que no había vivido.”

El club de los poetas muertos

Para los antiguos el solsticio de invierno simbolizaba el proceso de muerte: el 21 de diciembre, en el hemisferio norte, el Sol llega por el sur al punto más bajo del horizonte, se «frena» cerca de la constelación de la Cruz del Sur y permanece allí, durante tres días, antes de cambiar de rumbo.

El club de los poetas muertos

Solemos tener los sentidos
y las mentes embotados,
atiborrados de información y ruido.
La percepción clara
y la conciencia nítida
son algo bien diferente.
Requieren de un proceso
de limpieza y afinado del cristal
a través del cual miramos:
el organismo.

Vicen Montserrat

Lee este post si quieres comprender algunos detalles conceptuales de nuestra propuesta. Como se trata de un enfoque de acompañamiento humano a la vez muy simple pero muy diferente a otros y con unas características muy propias y precisas, para explicarlo hemos desplegado una serie de expresiones que nos permiten nombrar buena parte de sus sutilezas.

Sólo tengo palabras de agradecimiento para @ilargizabaletabergara por invitarme al festival que organizó en Cercedilla con la excusa de Hallowen y por su profunda generosidad en todo, así como también agradezco y reconozco la calidad humana y el punto de locura para estar realmente vivo en una sociedad acorazada como la nuestra, no sólo de Ilargi, que por supuesto en grado máximo, sino por parte de todo el equipo organizador así como del resto de facilitadores e incluso de los participantes. La verdad que sentí muy acogido y recibido, aunque muy pocos me conocían, y me lo pasé en grande.

Vivimos tiempos
en los que la cárcel
se impone a las mentes
y la libertad se subleva
en las conciencias.

Vicen Montserrat

Tenemos el places de anunciar el lanzamiento de nuestro nuevo podcast «Volver a ser salvajemente humano». Empezamos compartiendo los episodios del programa «Tantra, yoga y bioenergética» en diálogo entre Vicen Montserrat y Víctor Al Jirdi.

Por ahora, encontrarás el primer episodio y sucesivos en ivoox, anchor y spotify.

Dos únicos pases en Barcelona por el (pre) estreno de la pelicula Sainte Baume, en la que participamos varios mayeutas, entre ellos la directora Laetitia Spigarelli. El argumento de la película surgió de lo vivido en la cueva de la Sainte Baume durante el Viaje al origen que compartimos con Mayéutika en el verano de 2017. A esa misma montaña volvimos a rodar en 2021.

Se dice del humano o de la cultura asociados al desarrollo de las ciudades y de un modo de vida artificial y desconectada de la naturaleza.

La ideología dominante da un valor positivo a este término en oposición a salvaje, porque entiende que lo que permite el progreso y la evolución del ser humano, sin darse cuenta de que es la misma separación y dominación de la naturaleza lo que nos aleja de nuestra propia naturaleza.