volverasersalvajementehumano

Volver a conectar con lo orgánico y natural, no como una nueva ideología, sino como una orientación interna que vaya construyendo un cuerpo, una mente, un ser humano y un mundo coherente con lo que somos.
Nuestro punto de partida es volver a habitar y a percibir el cuerpo, volver a sentir. Allí vamos descubriendo un nuevo mapa de la vida, con claridades que no pasan por lo mental.

Al revés que todas las religiones y espiritualidades ascéticas, duales, el tantra no dual trae unas premisas orgánicas y de sentido común, cuando sentimos, eso sí:
Nada es puro ni impuro, ni sagrado ni profano. Esas divisiones ya señalan la separación y el juicio en la conciencia. A veces me gusta gozar de un banquete o embarrarme en el fango. A veces prefiero ayunar y limpiarme.

En el área de No Dualidad Orgánica de Mayéutika entendemos que es necesario explorar vías diferentes al dinero para funcionar. Este proyecto formativo no lo concebimos desde la perspectiva de negocio, sino desde el deseo de compartir una visión, conocimientos y herramientas que nos permitan vivir una vida más plena y consciente. Transmitir todo esto a través de formaciones es la manera que hemos encontrado de hacer sustentables estos procesos profundos y así darle el valor, el compromiso, la entrega y la constancia que se requieren para lograr una real transformación.

«Para mí, Mayéutika es el espacio donde me reencuentro con la esencia de lo que siempre he sido en realidad. Y esto es lindo, porque no es transformarme, sino recuperar algo que soy. Este espacio me ha dado la posibilidad de atravesar las capas de mis personajes que me han impedido ser.» Entrevista: Ximena Ordóñez …

VOCES PROTAGONISTAS: Xavi Capmany Leer más »

Cuando decimos «volver a ser salvajemente humano» como frase principal del Posgrado en Bioenergética Integrativa del área de No Dualidad Orgánica, en primer lugar decimos «volver» porque queremos señalar que ya hemos estado allí, y que sólo se trata de regresar, de recordar, de reconocer aquello que ya somos. Cuando usamos «salvajemente» como adjetivo estamos en realidad simplemente potenciando el sustantivo, «humano». Queremos decir volver a «ser» muy, pero que muy, extraordinariamente, «humano».

Una puerta, un principioHay un día en el que nos despierta la pregunta : ¿Hay algo más? Hay un día en que nuestra vida nos aparece como un sueño que ya occurrió.  Ese día es una puerta, una puerta hacia un secreto.Todo lo vivido y todo lo repetido son la materia que nos constituye, pero …

El punto en el corazón Leer más »

Se dice del animal libre y que vive su propia vida.
Para el ser humano, volver a ser salvaje es despojarse de esa domesticación y recuperar su naturaleza cósmica, ecológica, viva, animal, mamífera y humana. En efecto, es a todos los niveles que se produce la ruptura con nuestra naturaleza cuando somos domesticados, y necesariamente es a todos los niveles que tenemos que recuperar nuestra naturaleza para que este regreso sea auténtico e integral.
Antónimos: domesticado, domesticación, sometido, civilizado, civilización.

Se dice del animal que ha pasado tanto tiempo en cautiverio que ha olvidado su carácter de animal salvaje y libre.
La educación que recibimos nos capacita para vivir dentro de este sistema social pero nos destruye como seres vivos, animales, mamíferos y humanos. Ese es el precio que pagamos por nuestra adaptación: la libertad y dejar de vivir de acuerdo a nuestra naturaleza y esencia.
Antónimo: salvaje.

Entender la bioenergética como una terapia es reducirla sólo a uno de sus aspectos más conocidos. En realidad, la bioenergética es una corriente de una energía particular, la energía de vida (prana, qi, orgón, llámese como se quiera), que llena y recorre cada rincón del universo, no dejando nada vacío. En el despliegue natural de su naturaleza está crear los planetas, las estrellas y las galaxias.

Si hay una cosa que hemos aprendido a lo largo de estos años de explorar lo humano a través del cuerpo, la energía y la conciencia es lo bien que nos vienen paladas de las grandes de tierra, lo que conocemos en bioenergética por enraizar, ejercitar el primer chakra, la base, la raíz, los fundamentos. Es la base del sostén que necesitamos para concretar, materializar, actuar y por tanto crear y manifestar aquello que deseamos, anhelamos o necesitamos.